El próximo 29 de octubre 2024 se celebrará, en la Sede FEUGA, una Jornada presencial de presentación de los Proyectos de innovación en el sector agroalimentario y forestal.
8:30-9:00 Registro
9:00-9:15 Bienvenida. Lucía Lloret. Directora de Innovación y Proyectos Nacionales de FEUGA
9:15-9:45 Instrumentos e iniciativas públicas para impulsar el medio rural en Galicia. Manuel López Luaces. Jefe del Área de Formación, Innovación e Investigación Agraria de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria. Xunta de Galicia.
Evento de cierre de proyectos de innovación: presentación de resultados y conclusiones
9:45-10:30 Grupo Operativo MILLOPRECISO: Agricultura de precisión con maíz forrajero en Galicia. Beatriz Moure (FEUGA), Javier Bueno (USC), Marcos Otero (Marcos Otero SL), Francisco López (Ganadería Ladrela).
10:30-11:15 Grupo Operativo COGOMELOS+: Incremento de la productividad micológica de los pinares gallegos. María José Lubián (FEUGA), Julián Alonso (USC), Ignacio Vizcaíno (Servitec Medioambiente).
11:15-11:45 Pausa café
11:45-12:30 Grupo Operativo REGAVID: Implementación de una herramienta para la gestión del riego a partir de los datos de un modelo que permita evaluar y predecir las necesidades hídricas del viñedo. Luis Carbia (FEUGA), Débora Franco (Monet Tecnología e Innovación), Miguel Tubío (Martín Códax).
12:30-14:00 Presentación de otras iniciativas innovadoras
BIO_MARTERRA: Efecto de la aplicación de bioestimulantes elaborados con algas a estreses abióticos y bióticos en variedades autóctonas de huerta, patata y viña.
MULTIFOREST: Multifuncionalidad y valorización integral del monte a través de la Certificación de la Cadena de Custodia.
PURINPRECISO: Sistema inteligente de control y documentación digital de equipos de aplicación de purines para la optimización de su uso como fertilizantes.
SUEROVAL: Revalorización del suero de quesería lácteo para la obtención de un ingrediente de alto valor 100% natural y la elaboración de una nueva gama de productos alimentarios.
GUIPROGAL: Variedades de guisante adaptadas localmente para aumentar la resiliencia a las condiciones ambientales cambiantes, como fuente de proteínas para piensos y alimentos.
AGRI-RESVAL: Procesos de revalorización de residuos de agricultura vertical para la obtención de extractos naturales de alto valor y su aplicación en la industria alimentaria de la pesca.
Proyectos financiados por las ayudas para la ejecución de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI), cofinanciadas en un 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Galicia 2014-2020. La Consellería del Medio Rural es el órgano de la Administración gallega al cual le corresponde proponer y ejecutar las directrices generales en el ámbito rural, y engloba las competencias en materia de agricultura, ganadería, desarrollo rural y ordenación comarcal, estructuras rurales, industrias agroalimentarias y forestales, montes, prevención y defensa de los incendios forestales. Presupuestos (financiación 100%): MILLOPRECISO 180.000,00 eur, COGOMELOS+ 179.996,95 eur, REGAVID 180.000,00 eur.